España es uno de los países con mayor número de visitantes al año y un referente turístico mundial. Además del buen tiempo y la gastronomía, nuestro país cuenta con un gran patrimonio artístico y cultural que atrae a miles de personas.
Para que sigamos siendo competitivos en el sector, debemos esforzarnos para ofrecer una buena oferta turística.
Cada vez más propietarios deciden alquilar sus viviendas como apartamentos turísticos, pero no cualquiera puede ofrecer este servicio. Sin ciertos permisos o licencias sería ilegal realizar esta actividad y recibirías una multa de miles de euros. Por ello, para poder ofrecer alojamiento es necesario conseguir una licencia turística e inscribir el domicilio en el Registro de Turismo de la comunidad autónoma en la que se encuentre.
Pero, ¿qué es la licencia turística? Es el documento que acredita que un alojamiento cumple con las normas y directrices necesarias para ser explotado de forma turística dentro del marco legal. En España, cada comunidad autónoma se encarga de este tema. Aunque cada una tenga ciertas particularidades, el proceso de registro es muy similar.
En cuanto a los trámites que hay que realizar, nosotros te explicamos los referentes a la comunidad autónoma de Andalucía:
Además, se debe tener en cuenta la posibilidad de inspecciones para asegurar el cumplimiento de la normativa.
En Sevilla Urban Apartments somos conscientes de la necesidad e importancia de esta licencia y nos encargamos de facilitar la información y ayuda para tramitarla.